1
artículo
El objetivo de la investigación comprende la gestión de la innovación como soporte estratégico del desarrollo y la investigación universitaria, fundamentándose en teoría, de autores tales como: Martínez (2010), Baena (2012), González (2011), entre otros. Metodológicamente, fue una investigación descriptiva; Con un diseño no experimental, específicamente transeccional – descriptivo. La muestra incluyo cincuenta (50) sujetos y un instrumento de treinta y tres (33) ítems utilizando la escala de Likert, cuyo coeficiente de Alfa Cronbach fue de α꞊0.96. El resultado permitió contrastar la gestión de la innovación en el ámbito universitario colombiano, vislumbrando los elementos de la cultura de innovación; Lo que respecta a las fases de los proyectos de innovación, planificación de proyectos de innovación y de la explotación para obtener un beneficio económico pr...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo finalidad el analizar la responsabilidad social empresarial de la industria minera en el departamento de La Guajira. Para esto, el estudio fue abordado bajo los fundamentos epistemológicos del paradigma cualitativo. Bajo esta perspectiva, se recurrió a la teoría fundamentada como tradición y método investigativo, acudiendo a la contrastación para sustentar el fenómeno observado con los constructos teóricos hallados. Así, las posturas precisas a las categorías fueron las de responsabilidad social empresarial fundamentada bajo la doctrina de Guédez (2006), Carneiro (2004), Chiavenato (2006), Seijo y Ávila (2009), entre otros autores. El mismo hace referencia a analizar la responsabilidad social empresarial de la industria minera en el departamento de La Guajira. Esto condujo finalmente a concluir, que desde una perspectiva integral se puede mejorar para...