1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La vertiente oriental de los Andes es el área con mayor biodiversidad en el mundo. Megalobulimus agrupa a las especies de moluscos terrestres neotropicales de mayor tamaño. Es en el sur de los Andes orientales donde habitan más de la mitad de especies de este género, los cuales son blanco de dos problemáticas importantes; la primera se refiere a la pobre discriminación entre especies, y la segunda sobre la variabilidad intraespecífica, tanto a nivel morfológico como molecular. El objetivo de esta tesis fue evaluar los patrones de polimorfismo molecular y morfológico de Megalobulimus del sureste de los Andes del Perú y determinar sus relaciones evolutivas con otras especies del género. Se emplearon cuatro taxa del género Megalobulimus: M. leucostoma, M. florezi, Megalobulimus sp. 1 y Megalobulimus sp. 2. Se realizó la revisión de especímenes tipo, análisis morfométricos d...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El género Megalobulimus agrupa a las especies de moluscos terrestres de mayor tamaño del neotrópico, además de ser parte de la dieta de los pobladores de la amazonia peruana. Para Perú se han reportado nueve especies de este género, de las que se tiene conocimiento sólo por sus conchas. El objetivo principal del presente trabajo fue discriminar a las especies de Megalobulimus con peristoma rojo de Perú sobre la base de los caracteres de la concha, parte blanda (genitalia, sistema digestivo, complejo paleal y glándula pedal) y datos de alometría para poder evaluar el estatus taxonómico de cada una de ellas y tener mayor conocimiento para la conservación de especies económicamente importantes. Entre el 2008 y 2010 se realizaron colectas en los departamentos de San Martín, Huánuco, Cusco, Madre de Dios y Junín; también se realizó un levantamiento de datos bibliográficos y...