1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los estudios iniciados por el filósofo John Locke sostienen que la cultura es fundamentalmente inconsciente. Es incontrovertible que el comportamiento es totalmente aprendido; biológica o genéticamente heredamos solamente potencialidades, facultades, predisposiciones, etc., pero que no son determinantes en nuestra conducta.Por analogía con la tesis del psicólogo Karl Gustav Young sobre los arquetipos del inconsciente colectivo, la cultura es también inconsciente. Sus pautas o normas se internalizan con el proceso de culturización y se reflejan en “áreas culturales”, en la “transculturación” y “adaptación cultural”, que implican abandono gradual de los propios sistemas de valores y creencias y la adquisición de otros nuevos, a los que tratamos de adaptarnos.En países multiétnicos como el nuestro, los procesos migratorios, principalmente del ande a las ciudades, pr...