Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bonilla Gavilan, Karen Victoria', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo académico tiene como objetivo general determinar la relación entre la percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería y la satisfacción en los padres del neonato internado en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Callao 2021. Es un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará integrada por 80 padres. A través de la encuesta se aplicará dos instrumentos, el cuestionario de percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería elaborado por Pineda (2008) y adaptado por Cabana (2017) y el cuestionario Care - Q o Escala de satisfacción del cuidado que brinda enfermería elaborado por la enfermera Patricia Larson (1998) y adaptado para el área. Los datos obtenidos se procesarán con el programa SPSS 23.0 que permitirá describir y realizar un análisis correlacional entre la p...
2
tesis de grado
El presente estudio titulado, "Relación entre el nivel de Conocimientos sobre Sexualidad y Comportamientos Sexuales que manifiestan los adolescentes de 5to año de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 26, San Juan de Lurigancho - 2013", es un estudio cuantitativo, de tipo correlacional, prospectivo y de corte transversal, con una muestra de 81 estudiantes de una población de 120 estudiantes, quienes fueron encuestados en el periodo del primer semestre académico del año 2013, obteniendo un índice de 0,988 es decir 98.8%, con un índice de libertad de 0,012 o 1.2 %, con lo que validamos la hipótesis alterna que sugiere que "El nivel de conocimientos sobre sexualidad se relaciona significativamente con los comportamientos sexuales que manifiestan los adolescentes de 5to año de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 26, San Juan de Lurigancho - 2013".
3
tesis de grado
La tesis “PERCEPCIÓN DEL PACIENTE SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE OBSERVACIÓN DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES JULIO 2019” tiene una gran relevancia por cuanto se estudia el cuidado humanizado, eje principal del profesional de enfermería. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería según los pacientes que se encuentran en el área de observación del servicio de emergencias del HNSEB. Se utilizó una metodología aplicativa con enfoque cuantitativo, fue descriptiva, y de corte transversal. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta. El instrumento fue un cuestionario elaborado por el autor Oscar Javier Gonzales Hernández, que contiene treinta y dos ítems con opciones de ...