1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo teórica de nivel descriptiva - correlacional, y en esta se aplicaron, desde un análisis doctrinario, dos cuestionarios a 15 fiscales y 30 abogados defensores, el primero sobre la adecuación del delito de mala praxis médica al contexto de individualización de la responsabilidad penal y el segundo sobre la aplicación del criterio de imputación objetiva de división de trabajo en el delito de mala praxis médica. Los mismos contribuyeron a establecer si existe una relación práctica entre ambas variables, cómo se comportan las mismas en términos de estadísticos de frecuencia; y ambos demostraron poseer una adecuada validez (con un coeficiente V de Aiken de 0.911 para el cuestionario 1 y de 0.919 para el cuestionario 2) y confiabilidad para su uso científico (con valores de 0.90 para el cuestionario 1 y de 0.92 para el cuestionario 2). En el ...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La presente Tesis estudia el terna de la Mala Praxis Médica en la Tipificación Penal Peruana con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana? En efecto se hará un trabajo desde el punto de vista jurídico social por encontrar una explicación de los factores que originan la mala praxis médica que no necesariamente se atribuye a un médico, sino que puede ser cometido por cualquier trabajador de salud que tiene a su cargo la labor asistencial, conducta que debe ser contrastada con la tipificación que se hace en el código penal. La presente investigación posee como objetivo general el Identificar qué factores de la mala praxis médica influyen en la tipificación penal peruana Y como objetivos específicos: a) Determinar en qué nivel el factor negligencia de la mala praxis médica influye en ...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se ejecutó en base al problema planteado: ¿La evaluación de técnicas jurídicas en la sentencia del Expediente N° 01006-2016-PHC/TC – AMAZONAS, del Tribunal Constitucional del Perú, se enmarcan dentro de las técnicas de interpretación, integración y argumentación? Asimismo, el objetivo principal fue: Verificar el problema planteado. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativo, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental transversal; recaida en un expediente, seleccionado mediante muestreo por conveniencia. El resultado de la investigación, revela que las técnicas jurídicas de interpretación, integración y argumentación, se aplicaron adecuadamente, encontrándose motivada la sentencia conforme a los parámetros constitucionales. Los datos analizados, se obtuvieron con la técnica de observación, usando la lista de cotejo...