1
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
¿Qué derechos tienen los detenidos en un país que no es el suyo? ¿Pueden ser protegidos por el cuerpo diplomático de su país? ¿Cuántas personas saben qué hacer al momento de ser detenidas en otro país? Las respuestas a estas interrogantes son cada vez más relevantes en un mundo globalizado. En el siguiente artículo, Gonzalo Bonifaz da respuesta a las mismas, de manera clara y precisa, analizando a profundidad la figura de la protección consular.Al mismo tiempo, el autor resalta las principales deficiencias prácticas que se presentan para ejercer estos derechos, proponiendo la difusión de los mismos como parte de la solución.
2
artículo
El autor nos explica en qué medida los fallos de la Corte Internacional de Justicia son acatados por los Estados, lo cual nos permitiría visualizar un escenario próximo en el Derecho Internacional peruano.
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
¿Qué derechos tienen los detenidos en un país que no es el suyo? ¿Pueden ser protegidos por el cuerpo diplomático de su país? ¿Cuántas personas saben qué hacer al momento de ser detenidas en otro país? Las respuestas a estas interrogantes son cada vez más relevantes en un mundo globalizado. En el siguiente artículo, Gonzalo Bonifaz da respuesta a las mismas, de manera clara y precisa, analizando a profundidad la figura de la protección consular.Al mismo tiempo, el autor resalta las principales deficiencias prácticas que se presentan para ejercer estos derechos, proponiendo la difusión de los mismos como parte de la solución.
4
artículo
El autor nos explica en qué medida los fallos de la Corte Internacional de Justicia son acatados por los Estados, lo cual nos permitiría visualizar un escenario próximo en el Derecho Internacional peruano.
5
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
¿Qué derechos tienen los detenidos en un país que no es el suyo? ¿Pueden ser protegidos por el cuerpo diplomático de su país? ¿Cuántas personas saben qué hacer al momento de ser detenidas en otro país? Las respuestas a estas interrogantes son cada vez más relevantes en un mundo globalizado. En el siguiente artículo, Gonzalo Bonifaz da respuesta a las mismas, de manera clara y precisa, analizando a profundidad la figura de la protección consular.Al mismo tiempo, el autor resalta las principales deficiencias prácticas que se presentan para ejercer estos derechos, proponiendo la difusión de los mismos como parte de la solución.
6
artículo
El autor nos explica en qué medida los fallos de la Corte Internacional de Justicia son acatados por los Estados, lo cual nos permitiría visualizar un escenario próximo en el Derecho Internacional peruano.
7
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo los autores sostienen que si bien se entiende la transparencia como principio del arbitraje, en tanto es confidencial y privado, esta presunción no resulta correcta, yaq ue dependerá de las reglas específicas que se hayan establecido para su conducción.
8
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo los autores sostienen que si bien se entiende la transparencia como principio del arbitraje, en tanto es confidencial y privado, esta presunción no resulta correcta, yaq ue dependerá de las reglas específicas que se hayan establecido para su conducción.
9
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo los autores sostienen que si bien se entiende la transparencia como principio del arbitraje, en tanto es confidencial y privado, esta presunción no resulta correcta, yaq ue dependerá de las reglas específicas que se hayan establecido para su conducción.