1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló en torno a la relación entre el Clima social familiar y el Autoestima en adolescentes de educación secundaria, procedentes de dos colegios representativos de Huaral. Se trató de un estudio bajo los lineamientos del diseño no experimental de corte transaccional, de tipo descriptivo – comparativo; se trabajó en 121 víctimas y 121 no víctimas de violencia familiar, a quienes se les aplicó la escala del Clima Social Familiar (FES) de Moos, test de autoestima “BFMR I” y el Cuestionario de violencia familiar de Prado y cols. Como resultado general se tiene que Existe asociación significativa entre los niveles de Clima social familiar (relación, estabilidad y desarrollo) y los niveles de autoestima (p≤0.05); Los residuos tipificados indican que el nivel bajo de autoestima se relaciona de manera significativa con los niveles bajos del Clima social fami...