1
tesis de grado
El coleccionismo es un fenómeno que siempre existió, ya sea centrándose en cartas, figuras, tickets o cualquier objeto que pueda agruparse con otros similares. Sin embargo, en una época histórica en la que la tecnología y las redes sociales son parte de la vida de las personas, los coleccionistas no se quedan fuera y por ello buscan compartir todo lo que les enorgullece a través de estos medios. Este proyecto de investigación trata sobre el espacio digital que le brindan las redes sociales a los coleccionistas que acumulan pines, figuras plásticas, muñecas, estatuas, figuras a escala y otros coleccionables que pueden compartir de forma virtual en las redes sociales que, a través de sus distintas herramientas, dejan que los coleccionistas puedan exhibir todos sus tesoros personales. Si bien muchos guardan sus colecciones en espacios físicos que no salen a la luz ni son conocid...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El coleccionismo es una práctica que siempre estuvo presente en la sociedad humana y que puede llevarse a cabo en diversos momentos de la vida, sin embargo, la presencia de las redes sociales digitales en la actualidad posibilita que este pasatiempo pueda ser compartido con otros usuarios. Gracias a estas plataformas que hoy en día son medios de comunicación, los coleccionistas encuentran un espacio para conectar con usuarios de intereses similares y compartir información al respecto de los mismos. En estos casos, las redes sociales permiten a los coleccionistas exponer no solo los artículos que poseen, sino también parte de lo que ellos son como personas a través de las formas en las que se comunican en estos medios. De esta manera, podemos conocer más sobre la identidad del usuario, el fanatismo que lo motiva y el prestigio que gana en estas plataformas. Para poner el tema en a...