1
artículo
En el presente“trabajo de investigación se desarrollara en los niños del Pueblo Joven Pueblo Libre Sector 1, la muestra estará constituida por 120 adolescentes a quienes se aplicó un instrumento: Cuestionario de los determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista y observación, los datos fueron procesados en el software PASW Statistics versión 18.0 para su respectivo procesamiento. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Así como sus respectivos gráficos estadísticos. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con un diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños del pueblo joven pueblo libre – sector 1– Chimbote, 2017. En la que concluy...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente informe de trabajo de investigación: Determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción, prevención y recuperación de la salud en niños del Pueblo Joven Pueblo Libre – Sector 1– Chimbote, 2017. Tuvo como objetivo general describir los determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción, prevención y recuperación de la salud en niños del pueblo joven pueblo libre – sector 1– Chimbote, 2017. Su metodología fue de tipo cuantitativo descriptivo con diseño de una sola casilla. La muestra estuvo constituida por una población total de 120 niños quienes se les aplico el instrumento utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el software PASW Statistics versión 18.0. Para el análisis de los datos se realizaron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas por...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Investigación de tipo cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, tiene como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales en los adultos maduros del Pueblo Joven El Progreso – Chimbote, 2018. La muestra estuvo constituida por 200 adultos maduro; para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: la escala de estilos de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales mediante la técnica de la entrevista. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS software versión 21.0 y presentados en tablas simples y de doble entrada, para relacionar las variables se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado, con 95% de confiabilidad y significancia de p>0.05. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Más de la mitad de los adultos maduros presentan un estilo de vida no sal...