Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bocangel-Marquez, Rosmery', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de los aplicativos instalados en la tableta MINEDU en el desarrollo de la comprensión lectora y cómo inciden en los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica en los estudiantes de secundaria, de una institución educativa, Tambopata 2022. Esta investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo, que corresponde a un estudio de caso descriptivo interpretativo de tipo fenomenológico. Para el proceso de triangulación se utilizó el análisis de diferentes fuentes: encuestas a estudiantes, entrevistas a docentes, registro de calificaciones de estudiantes y marco teórico. La población fue de 42 estudiantes y 02 profesores del área de comunicación. Se concluye que tanto docentes como estudiantes hicieron uso adecuado de los aplicativos de la tableta del MINEDU, los resultados fueron corroborados con el diagnóstico ...
2
tesis de grado
La mencionada investigación de exploración bibliográfica tuvo como objetivo primordial, precisar estrategias de enseñanza más efectivas para mejorar el desarrollo de capacidades de los discentes con DA en aulas inclusivas de EB. el método que se utilizó es teórico de corte transversal con el análisis bibliográfico ,que hace referencia a la revisión de distintas canteras de fuentes documentales, con la finalidad de obtener información oportuna, pertinente y relevante permitiendo concretizar los objetivos trazados, teniendo las siguientes conclusiones: Las estrategias de aprendizaje para el trabajo con discentes que presentan DA son las dramatizaciones y anticipación de la información con apoyos visuales atractivos para motivar, manejar el lenguaje de señas básico, con la finalidad de desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas y comunicativas; asimismo, uno de los sust...
3
artículo
Actualmente por situaciones de pandemia por la COVID-19 se recurre con mucha frecuencia al uso de las redes sociales virtuales (RSV) en población adolescente y joven, surgiendo la necesidad mediante la revisión documentada de analizar la relación de RSV y salud mental. El objetivo fue analizar diversas referencias respecto a la incidencia de las RSV sobre la salud mental. Cuyo enfoque fue cualitativo, utilizando el método fenomenológico y la técnica análisis de contenido.  De los resultados relevantes hallados se evidenció que el uso de las RSV se incrementó en pandemia por la COVID-19, en entornos académicos y sociales, generando una reflexión sobre la necesidad de fomentar un nuevo enfoque que contribuya a visualizar las oportunidades y riesgos de las RSV. Donde los efectos del uso recurrente afectan la salud mental como la depresión, ansiedad, irritabilidad, bajo rendimie...