1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la gestión de residuos sólidos y la participación ciudadana en Los Olivos - 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La investigación incluyó a 987 residentes en una Urb. Residencial, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformando una muestra de 100 personas. Se usó técnica encuesta y como instrumento cuestionarios. Los resultados mostraron que existe una relación estadística significativa y moderada, con una tendencia positiva, GRS y la PC en una Urb. Residencial de Los Olivos -2023 (significancia = 0.000, Rho Spearman = 0.561, p < 0.05), lo que lleva a la aceptación de la hipótesis general. Similar a ello se encontró una correlación positiva entre las dimensiones: Educación ambiental...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En la industria de la construcción de la madera es, sin duda, un recurso natural renovable el cualtendría un impacto positivo, siempre y cuando no se dejen los bosques depredados,convirtiéndose así en una actividad sostenible, comparando esta situación con la que se vive enNorteamérica y Europa, quienes cuenta con el 100% de viviendas elaboradas con madera. La presente investigación tiene por finalidad proporcionar algunos prototipos necesarios paraelegir la madera adecuada, por ello es necesario evaluar las formas y tipos de maderas sobre lahumedad, densidad, compresión y flexión aplicadas a la construcción de viviendas en Trujillo. Se evaluó los tipos de madera tales como: cachimbo, capirona, catahua, cedro, copaiba, huayruro,ishpingo, mohena, pino, pumaquiro, tornillo, utucuro, en sus formas más usuales: rectangular,cuadrada y circular; para ello se evaluaron sus propiedad...               
            
      3    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación es descriptiva, que se desarrolla en cinco capítulos que comprende primero al problema de la investigación donde recopilamos información de la oficina de estadística del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que, a diciembre del 2023, el Perú tiene un 81% de carreteras no pavimentadas. Siendo la construcción de carreteras un sector que requiere de inversión pública importante para cerrar las brechas de infraestructura y hacer más competitivo al país, observamos, luego de realizar un análisis con información pública compartida en el SEACE, la Contraloría General de la República, ayudas memorias de Provias Nacional, que, el 2018, el 40% de los proyectos incumplieron el costo y en el 2019 el 50% de los proyectos. El incumplimiento del costo significa que la obra en construcción o construida tiene un precio mayor al ofertado. El objetivo princi...