1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo enfocada en el estudio del desempeño de la diversidad de polarización en la señal uplink de una estación celular, al variar por simulación el ángulo de declinación o downtilt. Para ello se tomó como referencia un centro poblado ubicado en una zona rural del Departamento de La Libertad, evaluando su desempeño en base a criterios comparativos de nivel promedio y variabilidad de señal uplink respecto a las polarizaciones horizontal y vertical. Los resultados obtenidos para el desempeño de la diversidad de polarización, mostraron un aumento de la variabilidad de señal entre 11 dB a 22 dB con el aumento del ángulo de downtilt entre 0° a 10°. Asimismo, se identificó un aumento del nivel promedio de recepción entre -88.2 dBm hasta -85.4 dBm con un ángulo límite favorable de hasta 7° downtilt, a partir del cual la señal promedio inicia su d...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivos determinar el crecimiento de la concha de abanico, Argopecten purpuratus sometida a experimentación; determinar la diversidad de los epibiontes de la especie; determinar la mortalidad de la concha de abanico experimental; identificar la concentración de salinidad y tiempo de tratamiento adecuados para reducir los epibiontes con la menor mortalidad de los organismos cultivados. Se realizó un experimento factorial con tres concentraciones de salinidad aplicadas como baños por 5, 10 y 15 minutos para controlar los epibiontes. El crecimiento en peso de A. purpuratus varió entre 11,19 g, como mínimo y 20,55 g como máximo. El crecimiento en altura valvar fluctuó entre 8.15 mm como mínimo y 11,9 mm como máximo. La composición de epibiontes de la concha de abanico estuvo dada por un reducido número de especies: Hydroides sp, Balanus, Semimitylu...