1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En los últimos años se ha generado un cambio favorable de las personas hacia el cuidado de su salud que ha permitido el ingreso productos altamente nutritivos a sus dietas. El gasto promedio en la alimentación se ha incrementado en los niveles socioeconómicos A, B y C en un 2% en promedio respecto al 2013 y el incremento de población de estos sectores es casi de 8% con el mismo año de referencia. A su vez, el consumo de los cereales andinos ha crecido gracias a esta tendencia marcada, siendo uno de ellas la quinua. El ama de casa desea agregar estos cereales a la dieta de sus hijos desde temprana edad. Sin embargo, la preparación de estos no es práctica para el estilo de vida de una madre moderna que aparte de encargarse del hogar, trabaja y estudia. Esto ha generado una oportunidad de negocio para la oferta de la compota de quinua como alternativa nutritiva y práctica dentro de...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En los últimos años se ha generado un cambio favorable de las personas hacia el cuidado de su salud que ha permitido el ingreso productos altamente nutritivos a sus dietas. El gasto promedio en la alimentación se ha incrementado en los niveles socioeconómicos A, B y C en un 2% en promedio respecto al 2013 y el incremento de población de estos sectores es casi de 8% con el mismo año de referencia. A su vez, el consumo de los cereales andinos ha crecido gracias a esta tendencia marcada, siendo uno de ellas la quinua. El ama de casa desea agregar estos cereales a la dieta de sus hijos desde temprana edad. Sin embargo, la preparación de estos no es práctica para el estilo de vida de una madre moderna que aparte de encargarse del hogar, trabaja y estudia. Esto ha generado una oportunidad de negocio para la oferta de la compota de quinua como alternativa nutritiva y práctica dentro de...