Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bobadilla Bazán, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar la eficacia de la asociación decefalexina y ambroxol en el tratamiento de la faringitis bacteriana asociada a producción de secreciones.Material y Métodos. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego. Se evaluó una población de 72pacientes de 18 a 65 años que acudieron a la consulta en siete consultorios privados, durante el periodo de mayo 2012 a julio 2013. Los casos fueron pacientes con diagnóstico de faringoamigdalitis por estreptococo β-hemolítico del grupo A establecido con base en criterios clínicos y una prueba rápida para estreptococo del grupo A positiva. El criterio clínico de diagnóstico fue dolor de garganta asociado a dos o más de los siguientes: fiebre mayor de 38 ºC; eritema de la uvula y faringe o amígdalas; edema de la úvula, faringe o amígdalas; exudado en la faringe o amígdalas; linfadenopatías cervicales. Adicion...
2
artículo
Objetivo. Determinar la eficacia de la asociación decefalexina y ambroxol en el tratamiento de la faringitis bacteriana asociada a producción de secreciones.Material y Métodos. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego. Se evaluó una población de 72pacientes de 18 a 65 años que acudieron a la consulta en siete consultorios privados, durante el periodo de mayo 2012 a julio 2013. Los casos fueron pacientes con diagnóstico de faringoamigdalitis por estreptococo β-hemolítico del grupo A establecido con base en criterios clínicos y una prueba rápida para estreptococo del grupo A positiva. El criterio clínico de diagnóstico fue dolor de garganta asociado a dos o más de los siguientes: fiebre mayor de 38 ºC; eritema de la uvula y faringe o amígdalas; edema de la úvula, faringe o amígdalas; exudado en la faringe o amígdalas; linfadenopatías cervicales. Adicion...
3
tesis de maestría
Se investigó la calidad de vida de un grupo de trabajadores que acudieron a un centro de salud ocupacional en Lima para realizar sus exámenes médicos ocupacionales. Objetivo. Conocer la Calidad de vida relacionada a la salud de los trabajadores evaluados en un centro de salud ocupacional de Lima durante el año 2016. Material y métodos. Se aplicó el Cuestionario de Salud de Salazar y Bernabé en 348 trabajadores que cumplieron con los criterios de inclusión. Fueron consultados por sus puestos de trabajo, en que actividad económica se desempeñaban y los peligros ocupacionales que percibían en su labor. Para las dimensiones y componentes del instrumento se obtuvieron la media, desviación estándar, valores mínimos y máximos. Resultados. Los trabajadores pertenecieron a los sectores económicos construcción, salud, manufactura, comercio y transporte. La mayoría fueron del sect...