1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por finalidad determinar la relación de la modernización del Estado y la gestión pública en una Municipalidad Distrital de Lima 2022. Metodológicamente es de tipo básica, diseño no experimental, y transversal, enfoque cuantitativo, se determinó una muestra de 91 colaboradores quienes laboran en una Municipalidad Distrital de Lima, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El estadístico utilizado para cuantificar la correlación entre las variables es rho de Spearman, asimismo con este estadístico se cuantifico la correlación entre las dimensiones de la variable modernización del estado y la variable gestión pública, además la normalidad de la información se halló empleando la prueba de normalidad de Kolmogórov. Asimismo, se encontró para el objetivo 1 el valor rho= 28,0% con (p=0,007) p<0,05, lo cual se corrobor...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
/D SUHVHQWH LQYHVWLJDFLyQ WLWXODGD ³&DOLGDG GH OD JHVWLyQ S~EOLFD \ OD HMHFXFLyQ GHO presupuesto participativo en la MXQLFLSDOLGDG GLVWULWDO GH 9LOOD HO 6DOYDGRU ´ WXYR como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de la gestión pública y la ejecución del presupuesto participativo en la municipalidad distrital de Villa el Salvador 2016. El método de estudio aplicado a la presente investigación fue el descriptivo correlacional, el mismo que según Bonilla y Bernal (2005), indicó que el método científico es el universo de reglas y normas para el análisis y solución de problemas. Nuestra investigación tiene un enfoque cuantitativo por que emplea el método científico y a la estadística como una herramienta para efectuar y analizar las diferentes conductas de los principales indicadores, el mismo que según Hernández Sampieri (2014:p4), el enfoque cuantita...