1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes admitidos al Servicio de Emergencia con un cuadro de hipoglicemia. MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal de los pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima con el diagnóstico de hipoglicemia, entre noviembre del 2003 a junio del 2004. RESULTADOS: De 64 pacientes, la edad media fue de 60,5 ± 37,5 años, siendo la mayoría de sexo femenino (71,9%). Un 62,5% de los pacientesera diabético (80% no insulinodependientes y 20% insulinodependientes). El hipoglicemiante oral asociado con mayor frecuencia a hipoglicemia fue la glibenclamida con un 84,4% seguido de la clorpropamida con un 6,3%; y, la insulina NPH, 50%. Las condiciones clínicas asociadas con mayor frecuencia a los estados de hipoglicemia fueron: insuficiencia renal cróni...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes admitidos al Servicio de Emergencia con un cuadro de hipoglicemia. MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal de los pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima con el diagnóstico de hipoglicemia, entre noviembre del 2003 a junio del 2004. RESULTADOS: De 64 pacientes, la edad media fue de 60,5 ± 37,5 años, siendo la mayoría de sexo femenino (71,9%). Un 62,5% de los pacientesera diabético (80% no insulinodependientes y 20% insulinodependientes). El hipoglicemiante oral asociado con mayor frecuencia a hipoglicemia fue la glibenclamida con un 84,4% seguido de la clorpropamida con un 6,3%; y, la insulina NPH, 50%. Las condiciones clínicas asociadas con mayor frecuencia a los estados de hipoglicemia fueron: insuficiencia renal cróni...