1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las personas con autismo enfrentan muchas dificultades o limitaciones inherentes a su trastorno; en el Perú posiblemente estas dificultades sean mayores, dentro del actual contexto de pandemia e incluso antes en lo referente al acceso a la salud, educación y al empleo, los cuales no son solo un derecho, sino también factores clave para su calidad de vida.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, de etiología multifactorial, caracterizado por deterioro en la interacción social, comunicación verbal, no verbal y patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos que persiste toda la vida presentando desde modificaciones leves hasta discapacidades graves. Se hace una revisión del trastorno del espectro autista con relación a la detección temprana y las dificultades que se han presentado en este grupo de población vulnerable en este tiempo de pandemia de la COVID-19.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Perú reciben atención en hospitales generales de MINSA, y EsSalud, así como hospitales especializados en psiquiatría y neuropediatría, este estudio describe las características de la atención de pacientes con TEA en un hospital de especialidades (Instituto de Especialidades Médicas) en un servicio de psiquiatría de niños y adolescentes mostrando el número de atenciones de pacientes con TEA en los últimos cinco años, la edad más frecuente del diagnóstico, el sexo y los servicios o especialidades que atienden a estos pacientes, así como algunas características de la asistencia a estos pacientes. Objetivo: Conociendo las variables que caracterizan la atención del TEA en la población podrá determinarse cómo hacer más precoz el diagnóstico, como brindar mejor atención y como mejorar el pronóstico en el ...
4
artículo
Autism Spectrum Disorder (ASD) is a neurodevelopmental disorder, of multifactorial etiology, characterized by deterioration in social interaction, verbal and non-verbal communication, and restricted and repetitive patterns of behavior and interests that persists throughout life, presenting from mild modifications to severe disabilities. A review is made of the autism spectrum disorder in relation to early detection and the difficulties that have arisen in this vulnerable population group in this time of the COVID-19 pandemic.