1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión de proyectos y control de obras públicas en ingenieros civiles contratistas en la provincia Parinacochas, Ayacucho, 2023. Se realizó una metodología de tipo básica, con alcance correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y método hipotético deductivo. Su población estuvo conformada por 40 ingenieros civiles contratistas externos de los gobiernos locales de la provincia de Parinacochas, siendo la muestra la misma cantidad, teniendo un muestreo no probabilístico. Para la recopilación de datos se aplicó como técnica una encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante un juicio de tres expertos y teniendo una fiabilidad del instrumento mediante el Alfa de Cronbach de 0.972 para gestión de proyectos y 0.855 para control d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Municipalidad Distrital de Pichari, dentro de la política de gestión por resultado, ejecuta proyectos de inversión pública por la modalidad de administración directa dentro del ámbito de su territorio, y cuenta con 22 barrios del cercado de Pichari, 68 comunidades colonos y 38 Comunidades Nativas, según actualización del padrón de comunidades de la Gerencia de Educación y Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Pichari. Las comunidades tienen una organización comunal representada por sus autoridades como los presidentes comunales, tenientes gobernadores, club de madres, comité zonal de productores agropecuarios y otros. (MDP, 2018) El Objetivo General: Determinar la influencia del retraso en la ejecución de obras publica por administración directa, en el distrito de Pichari - La Convención – Cusco, 2018. Material y método: el tipo fue aplicada, el nivel ex...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, esta investigación analiza la relación entre la gestión ambiental y la conciencia ambiental en los trabajadores de proyectos saneamiento en la provincia de La Mar, Ayacucho 2024. Cobra relevancia dentro del sistema ambiental y se enmarca en la línea de investigación "Sociedad, desarrollo sostenible, políticas públicas y ambientales". El estudio se alinea con el Objetivo 6 de la Agenda 2030, propuesto por las Naciones Unidas, que “subraya la importancia de la gestión ambiental, la cual depende no solo de las políticas gubernamentales, sino también de la cultura y el comportamiento de las diferentes capas sociales”. La metodología utilizada es básica, no experimental, correlacional y enfoque cuantitativo. La población de 153 trabajadores y muestra de 110 personas. Se empleó un cuestionario con una escala ordinal...