1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La laguna Punrún, ubicada en Pasco, Perú, es de origen glaciar, abastecida por el río Huachón y deshielo de glaciares de la Cordillera de Vilcabamba. Sin embargo, enfrenta problemas debido a la falta de implementación de medidas de ordenamiento, atribuible a limitaciones económicas, recursos humanos, voluntad política y oposición de algunos acuicultores. Además, su aplicación se ve desafiada por la complejidad y vulnerabilidad del ecosistema, sensible a la contaminación y la sobreexplotación. Un análisis multiespectral de imágenes satelitales entre 2007 y 2023 reveló un crecimiento alarmante del 56% en algas y sustratos orgánicos, indicando contaminación por actividad acuícola. Esto subraya la necesidad de medidas de ordenamiento para el desarrollo sostenible de la acuicultura en la laguna Punrún, ya que garantizan la gestión responsable de los recursos acuáticos y l...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La especie de la Totora (Scirpus californicus), es una de las especies acuáticas con mayor potencial en la purificación del agua, sin embargo, durante varios años se ha realizado investigaciones en el tema de absorción de los metales pesados empleando otras especies; y es importante mencionar que esta especie es una buena receptora de iones metálicos por las raíces y por la capilaridad de sus tallos. Muchos de los residuos mineros que en muchos de los casos son líquidos y sólidos se viertes o se depositan en el ambiente; analizando los medios hídricos y la flora de la zona del lago de Chinchaycocha, podemos identificar que gran parte está representado por los metales pesados, sin embargo, el principal metal a analizar es el plomo (Pb), ya que es tóxico para la flora y fauna del lugar. Durante la investigación se identificó, que, con un peso de la biomasa de 35 mg a 50 mg, y ...