1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La investigación se realizó en los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Tacna (CSJT). El problema socio jurídico que se abordó fue el estrés post traumático en victimas femeninas adultas de violencia conyugal. La investigación buscó conocer la incidencia en el trastorno de estrés postraumático en mujeres adultas que mantienen o han mantenido una relación conyugal (sea en convivencia o de matrimonio civil). Para ello se desarrolló una investigación básica, de alcance explicativo, con diseño correlacional-causal. La muestra fue de 312 mujeres denunciantes, a quienes se les aplicó una escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés post traumático y un cuestionario de violencia familiar. Respecto a los resultados, se comprobó que la violencia psicológica (58.3 %) es la principal causa de violencia conyugal, y la menor, la violencia sexual (3.6 ...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Se realizó una investigación de carácter documental, con la técnica de análisis de casos, con el objetivo de determinar la presencia del SAP en menores de edad involucrados en procesos de Tenencia y Variación de régimen de visitas en la Corte Superior de Justicia de Tacna. La revisión bibliográfica permitió determinar que en el Perú no existe un marco legal que prevenga y sancione los casos de alienación parental, debido a que no hay una norma jurídica para proteger a niños, niñas y adolescentes de la alienación parental. El actual Código de los Niños y Adolescentes no menciona siquiera el término alienación parental. Por otro lado, la mayoría de los países de América Latina ya tiene un marco legal que previene y sanciona la alienación parental. Sin embargo, en el Perú existe jurisprudencia en casos de alienación Parental. La CASACIÓN N° 2067-2010, de la Sala ...