1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente Investigación constituye un enfoque cualitativo y cualitativo, de tipo básico y diseño no experimental, se centra en el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Fiscal y del Poder Judicial, ello con el objetivo de proponer un criterio que comprenda a los diferentes criterios analizados. Para alcanzar este objetivo, se entrevistó a profesores y alumnos de Derecho, y no a los jueces por razones de imparcialidad, además porque son ellos que argumentan las sentencias y resoluciones analizadas, sobre la solicitud de fraccionamiento tributario y la renuncia a la prescripción civil. Ello resulta importante si a la fecha no existe en el Poder Judicial un criterio que unifique a los diferentes criterios que se vienen dando en la judicatura, pero que si observamos en el Tribunal Fiscal, que dictó un precedente de carácter obligatorio, el cual contradice las sentencias emitid...
2
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El área de estudio se encuentra ubicada en el partido de Tandil, en el centrosudeste de la provincia de Buenos Aires. Las coordenadas geográficas son: 37°10'S y 37°30' S; y 59°00' W y 59°15' W. La geología y fisiografía de Tandil generaron suelos óptimos para las actividades agrícola-ganaderas, razón por la cual reviste interés el conocimiento de las propiedades edáficas con el fin de optimizar los rendimientos. El objetivo del presente trabajo fue el de analizar las características topográficas a través de la confección de curvas de nivel y el modelo digital de elevación y algunas características edáficas: aptitud de uso, presencia de tosca o roca, profundidad y espesor del horizonte subsuperficial y drenaje interno, para relacionarlas con la actividad agrícola. Todos los resultados se presentaron en cartas temáticas, a escala 1:50 000. A través de la visualizac...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar el impacto de la movilidad académica a nivel personal, académico y laboral en estudiantes universitarios de ciencias de la salud durante el periodo 2019 – 2024. La población muestral estuvo conformada por 52 estudiantes de los programas de Enfermería, Medicina Humana y Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú), quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario validado mediante juicio de Expertos y una prueba piloto (α Cronbach = 0.934). Los hallazgos mostraron que el 61.5% de los participantes obtuvieron un alto impacto en los tres niveles evaluados, mientras que el 34.6% indicó un impacto moderado y el 3.8% un bajo impacto. En el ámbito personal, el 92.4% resaltó avances e...