1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la asertividad en 210 estudiantes de ambos sexos, entre 16 y 25 años de edad del primer y segundo año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad privada de Lima este. Materiales y Métodos: Este estudio fue de diseño no experimental, tipo cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, se utilizó el Inventario de Personalidad reducido en Cinco Factores (NEOFFI) y la Escala de Evaluación de la Asertividad (ADCA-1). Resultados: Los resultados mostraron que sí existe relación significativa entre las variable. De este modo, se encontró relación altamente significativa entre el rasgo neuroticismo con autoasertividad (r=-0.449 p=0.000) y con heteroasertividad (r=-0.292 p=0.000). Además, existe relación altamente significativa entre el rasgo extraversión con autoasertividad (r=0.391 p=0.000) y he...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between the personality traits and the assertiveness in 210 students ofboth sexes, between 16 and 25 years of age of the first and second year of the Faculty of Health Sciences of aprivate University of East Lima. Materials and Methods: This was a non-experimental, quantitative, descriptive,correlational study. Five-Factor Personality Inventory (NEOFFI) and the Assertiveness Assessment Scale(ADCA-1) were used. Results: The results showed that there is a significant relationship between the variables.Thus, a highly significant relationship was found between the neuroticism trait with self-assertiveness (r = -0.449p = 0.000) and with heteroartivity (r = -0.292 p = 0.000). In addition, there is a highly significant relationshipbetween the extraversion feature with self-assertiveness (r = 0.391 p = 0.000) and heteroartivity (r = 0.198 p =0.004). Concl...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los Rasgos de personalidad y asertividad en los estudiantes del 1er y 2do año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima-este, 2015. El tipo de estudio es cuantitativo, de alcance descriptivo- correlacional y de corte transversal, para lo cual participaron 210 estudiantes cuyas edades oscilaban entre los 16 y 25 años. En la recolección de datos se utilizó el Inventario de Personalidad reducido en Cinco Factores (NEOFFI) y la Escala de Evaluación de la Asertividad (ADCA-1). Los resultados evidenciaron que si existe relación significativa entre las variables de estudio. Además, se halló relación significativa y moderada entre el rasgo extraversión y el rasgo responsabilidad con las dimensiones autoasertividad y heteroasertividad, mientras que, se encontró relaci...