1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se investigó la relación entre el IMC y la sintomatología del Síndrome de Burnout Académico en una muestra de 150 estudiantes de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. El burnout se evaluó con el cuestionario MBI-SS y el IMC con el peso y la talla de cada participante. Fue un estudio correlacional con estudiantes del primer al quinto, se empleó una encuesta sobre las características sociodemográficas, un cuestionario MBI-SS y se pesó y tallo a cada estudiante. Se procesaron y presentaron los datos utilizando stata12. Se efectuó un análisis bivariado para establecer la asociación entre la dos variables principales y para las demás variables sociodemograficas, mediante Chi cuadrado, T de student, Anova y correlación de Spearman con un nivel de significancia P<0.05 y un nivel de confianza del 95%; para las variables cuantitativas, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como propósito central determinar la relación entre el riesgo metabólico y el desempeño productivo laboral del personal de una Universidad Privada – Lima 2021. El método que se utilizo fue descriptivo y el diseño correlacional de corte transversal, de tipo cuantitativo. La población estuvo conformada por 70 trabajadores de una universidad privada. Para la recolección de datos se utilizó la observación o análisis documental y como instrumento el cuestionario de desempeño laboral, los datos fueron analizados en el software SPSS versión 20.0, el cual obtuvo una alta confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.95, obteniendo como resultados que el 46.4% de los encuestados presentan un riesgo bajo de síndrome metabólico y el 53.6% un riesgo alto; el 24.6% de la muestra presentan un nivel promedio con respecto al desempeño productivo laboral y el 75.4% pre...