1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

Gestionar la CTI (i.e. Ciencia, Tecnología e Innovación) entraña un alto nivel de complejidad y relevancia económica y social para un país como para dejarla librada a la improvisación. Los sucesivos planes de CTI formulados en Argentina desde 1998 (i.e. Plan plurianual de ciencia y tecnología 1998-2000; Plan estratégico de CTI “Bicentenario” (2006- 2010), Argentina Innovadora 2020 y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI - 2030) parecen hacerse eco de la idea señalada. La presente ponencia tiene como objetivo analizar los cuatro procesos de planificación estatal de la CTI, haciendo foco en los logros, las brechas entre lo planificado y realizado, las invariancias y los desafíos futuros de la planificación de la CTI en Argentina. Se trata de un estudio explicativo, de carácter cuali-cuantitativo, abordado empíricamente mediante cuatro estudios de caso...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

La ambivalencia de la pandemia de COVID-19 condujo, por un lado, a la puesta en riesgo de gran parte de la estructura productiva e industrial de los países y por el otro, al surgimiento de innumerables oportunidades para activar procesos de I+D tendientes a combatir los efectos nocivos sobre la población. En esa dinámica se insertó la PyME textil argentina KOVI SRL que, con el desarrollo colaborativo (junto con otros actores científico-tecnológicos) de un tapabocas de uso social, logró la resiliencia de la empresa y, gracias al éxito comercial, generó las condiciones para diversificar la cartera de productos en torno a la tecnología textil antiviral. Con un enfoque metodológico basado en fuentes documentales y mediante un estudio explicativo de carácter cualitativo, el presente trabajo apunta a responder las siguientes preguntas: ¿Qué rasgos distintivos presentaron los desa...