1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características de las gestantes con preeclamsia asociadas a resultados adversos maternos o perinatales en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo 2018 a 2022. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, de diseño no experimental relacional. La población fue de 960 gestantes. El tamaño de muestra fue de 200 gestantes, la selección de las participantes fue mediante muestreo aleatorio sistemático. Resultados: La frecuencia de resultados adversos maternos fue de 53%. Los resultados adversos maternos más frecuentes fueron síndrome de HELLP (8.50%), eclampsia e insuficiencia renal aguda (2.5% cada uno). Los resultados adversos perinatales más frecuentes fueron prematuridad (21.5%), membrana hialina (16.0%), óbito fetal (4.5%), Apgar >7 (3.0%), pequeño para la edad gestacional (2.5%) y sepsis (1.5%). Las caracterís...