1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del estudio se realizó con el propósito de describir el delito de trata de personas relacionado en la modalidad de explotación sexual en Distrito Judicial de Lima norte. Las estadísticas encontradas evidenciaron que el coeficiente de Rho de Spearman fue 0.574 y acorde a su baremo de evaluación de correlación su valor de significancia fue favorable dado que es mayor de 0.05. Asimismo los resultados evidencian mayor ponderación en crímenes de explotación sexual a mujeres y jóvenes con intenciones de comerciar, en las discos, salas de juegos, hoteles, en terminares de transportes en los diversas modalidades, en tal sentido, la hipótesis planteada, queda corroborada. En razón a la explotación forzada a mujeres y niños, en contra de su voluntad, se evidencia una incidencia mayor, dado que son coaccionados en contra de su voluntad. En relación a la explotación fra...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Estado Peruano es el principal promotor de la protección de la seguridad social y que esta abarca la atención en salud, beneficios y pensiones; y estas se deben aplicar acorde al Derecho a la igualdad; sin embargo, en la actualidad no existe el acceso equitativo a los servicios de salud. El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la injustificada conculcación al derecho de la igualdad y no discriminación del recién nacido, al que se le suprime el subsidio por lactancia en el sistema de seguridad social de SALUDPOL, no ocurriendo lo mismo en el sistema de seguridad social de ESSALUD. Asimismo, se presenta una propuesta de universalización para el otorgamiento del subsidio por lactancia a todos sus ciudadanos que cuenten o no con un seguro, que se ha puesto en práctica en el vecino país de Bolivia. Finalmente, se concluye que entre los recién nacidos no debe existir ning...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Estado Peruano es el principal promotor de la protección de la seguridad social y que esta abarca la atención en salud, beneficios y pensiones; y estas se deben aplicar acorde al Derecho a la igualdad; sin embargo, en la actualidad no existe el acceso equitativo a los servicios de salud. El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la injustificada conculcación al derecho de la igualdad y no discriminación del recién nacido, al que se le suprime el subsidio por lactancia en el sistema de seguridad social de SALUDPOL, no ocurriendo lo mismo en el sistema de seguridad social de ESSALUD. Asimismo, se presenta una propuesta de universalización para el otorgamiento del subsidio por lactancia a todos sus ciudadanos que cuenten o no con un seguro, que se ha puesto en práctica en el vecino país de Bolivia. Finalmente, se concluye que entre los recién nacidos no debe existir ning...