Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bendezú Sánchez, Rosario Mercedes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el mundo los problemas mentales van aumentando, siendo la ansiedad y la depresión los que lideran. Es por eso que los más afectados son los estudiantes universitarios, debido a que ellos luchan con mucha carga académica, social y familiar. Objetivo: “Determinar cuál es la relación entre el nivel de ansiedad con el nivel de los síntomas de depresión en estudiantes universitarios de CS que se atienden en el CSM de Lince, Lima – 2023” Métodos: El análisis es de enfoque cuantitativo, correlacional de diseño descriptivo. La población está constituida por 134 pacientes estudiantes universitarios de C.S. que se atienden en el CSM de Lince, siendo la muestra de 99 individuos la cual se efectuó mediante la fórmula de muestras finitas. Para la muestra de recopilación de datos se utilizará el cuestionario de Escala para el Trastorno de Ansiedad Generalizada GAD-7 así como ...
2
tesis de grado
La patología denominada Insuficiencia Renal Crónica, está definida por el deterioro constante, progresivo e irreversible de la función renal, el cual conlleva a graves secuelas en el riñón, ya que este comienza a disminuir la capacidad productora de orina, además la eliminación de toxinas de la sangre comienza a disminuir y empieza a perder funciones que son necesarias para seguir con la vida.Dentro de los factores que implican el mayor riesgo asociado al daño en la función renal es la hipertensión arterial enfermedad que se caracteriza por niveles altos en la presión arterial y que es de suma importancia en la progresión de Enfermería Renal Crónica.El Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) es el instrumento principal de evaluación del profesional de Enfermería, proporciona métodos eficientes basándose en conocimientos científicos, con el propósito de brindar un...
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios de los internos de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 internos de Enfermería, adultos jóvenes. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y el instrumento, un cuestionario con 34 preguntas de opción múltiple sobre los hábitos alimenticios, para determinar el IMC de los encuestados. Como resultado, se encontró que, en cuanto al estado nutricional y los hábitos alimenticios de los internos, el 30 % (15) de estos presentan hábitos mayormente regulares, el 18 % (9) con tendencia a malos y el 14 % (7), bueno hábitos. De entre aquellos con sobrepeso y obesidad, 9 tienen hábitos alimenticios regulares (18...