1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El derecho, como ciencia dinámica, debe ajustarse a la realidad de la sociedad que regula; sin embargo, este es un escenario utópico en el Perú cuyo caótico sistema legal complica la realización de un seguimiento constante de las normas. Esta situación genera que la dinámica social se rija por reglas desfasadas que ya no aportan los beneficios de otra época. Este es el caso del Decreto Ley 21621, Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, que teniendo más de 40 años de existencia ya no consigue adaptarse a la realidad socioeconómica siendo restrictiva con la actividad del empresario y limitando su crecimiento económico. A lo largo de este trabajo se pretende abordar el impacto de esta norma en el sistema registral peruano analizando la problemática de la Resolución N°2231-2016- SUNARP-L en torno a la flexibilización del criterio interpretativo del Tribunal ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se ha convertido en la única forma de organización jurídica que permite emprender satisfaciendo a priori el deseo del grupo de empresarios que no desea asociarse proveyéndoles de personería jurídica y limitación de responsabilidad; no obstante, el Decreto Ley que la regula fue concebido como una norma para la pequeña empresa, por lo que su enfoque resulta limitativo para negocios con aspiraciones al crecimiento económico. Ante la falta de una modificación, el Tribunal Registral, ha venido resolviendo apelaciones en favor del empresario, pronunciamientos loables que buscan beneficiarlo al permitirle acceder al Registro siendo, en contraparte, perjudiciales con el ordenamiento al realizar modificaciones o inaplicar disposiciones legales vigentes. Esta premisa será la guía del presente trabajo en el cual se pretende analizar el r...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El derecho, como ciencia dinámica, debe ajustarse a la realidad de la sociedad que regula; sin embargo, este es un escenario utópico en el Perú cuyo caótico sistema legal complica la realización de un seguimiento constante de las normas. Esta situación genera que la dinámica social se rija por reglas desfasadas que ya no aportan los beneficios de otra época. Este es el caso del Decreto Ley 21621, Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, que teniendo más de 40 años de existencia ya no consigue adaptarse a la realidad socioeconómica siendo restrictiva con la actividad del empresario y limitando su crecimiento económico. A lo largo de este trabajo se pretende abordar el impacto de esta norma en el sistema registral peruano analizando la problemática de la Resolución N°2231-2016- SUNARP-L en torno a la flexibilización del criterio interpretativo del Tribunal ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se ha convertido en la única forma de organización jurídica que permite emprender satisfaciendo a priori el deseo del grupo de empresarios que no desea asociarse proveyéndoles de personería jurídica y limitación de responsabilidad; no obstante, el Decreto Ley que la regula fue concebido como una norma para la pequeña empresa, por lo que su enfoque resulta limitativo para negocios con aspiraciones al crecimiento económico. Ante la falta de una modificación, el Tribunal Registral, ha venido resolviendo apelaciones en favor del empresario, pronunciamientos loables que buscan beneficiarlo al permitirle acceder al Registro siendo, en contraparte, perjudiciales con el ordenamiento al realizar modificaciones o inaplicar disposiciones legales vigentes. Esta premisa será la guía del presente trabajo en el cual se pretende analizar el r...