1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como Objetivo: determinar la relación que existe entre el conocimiento de factores de riesgo ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital nacional de Lima, 2023. La metodología: método hipotético deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por 80 profesionales de enfermería del servicio de Emergencia, los instrumentos que se usaran para el trabajo de investigación serán; un cuestionario para el conocimiento de ergonomía del autor Mogollón del año 2018 y una ficha de cotejo para las enfermedades musculo esqueléticas del autor Epiquien del año 2020, los cuales ya están validados; ambos instrumentos tienen un alto nivel de confiabilidad, de un 0.957 y 0.94...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El instituto de salud ocupacional de los Estados Unidos de Norteamérica cataloga a los hospitales como centros laborales de alto riesgo, debido a la gran variedad de riesgos a las que son expuestas las personas que laboran dentro del establecimiento. Principalmente, los trabajadores que integran el personal de enfermería se encuentran expuestos a una multiplicidad de peligros, como: principalmente la exposición a diversos agentes potencialmente infecciosos, levantamiento o manipulación de carga, posturas de trabajo inadecuadas, al movilizar a los pacientes, exposición a sustancias químicas irritantes y otros, que son factores conocidos como perjudiciales para la salud del personal. Por otra parte, al ser siempre el paciente el centro de nuestro trabajo, la relación directa con las morbilidades, el padecimiento y la muerte, da como resultado la sobrecarga mental para todo integrant...