Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Benavides Alvarado, Brenda Jackeline', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio se caracterizó morfológica y molecularmente las especies de Parkinsonia aprovechando sus componentes como un bioactivo en la industria alimentaria. En primer lugar, se determinó con GPS las zonas específicas en donde existe abundante presencia de las especies de Parkinsonia aculeata y praecox, siendo Sullana el distrito con más presencia de esta especie en su territorio. Asimismo, se identificó morfológicamente las especies de Parkinsonia, ambas perteneciendo al reino Plantae. Mediante la recolección (150 mg) – proceso de muestras y las técnicas moleculares tales como: la extracción de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), el método de análisis para la cuantificación de ADN, el análisis de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), el método de Análisis en Electroforesis y el secuenciamiento y Análisis Bioinformático, se determinó cada especie obt...
2
artículo
Excelencia en base a calidad es prioritario en la empresa moderna. La filosofía Kaizen, aplicada por la Toyota, es el caso de éxito mundial más emblemático y demuestra que con esta metodología es posible elevar los estándares de productividad en las empresas. En Latinoamérica y sobre todo en el Perú, aún estas técnicas son poco conocidas. El objetivo de esta investigación fue divulgar la efectividad de la estrategia base para el Kaizen: la metodología de las 5S.  Partiendo de la premisa Kaizen “que todo cuanto existe se puede mejorar”, las 5S son fundamentales en los procesos de mejora continua representando una alternativa en las empresas, para lograr efectos considerablemente positivos; sin embargo, por muy fácil y de bajo costo que parezca su implementación, esta demanda de mucho compromiso, desde la alta gerencia hasta el empleado del último orden jerárquico de l...
3
artículo
Excelencia en base a calidad es prioritario en la empresa moderna. La filosofía Kaizen, aplicada por la Toyota, es el caso de éxito mundial más emblemático y demuestra que con esta metodología es posible elevar los estándares de productividad en las empresas. En Latinoamérica y sobre todo en el Perú, aún estas técnicas son poco conocidas. El objetivo de esta investigación fue divulgar la efectividad de la estrategia base para el Kaizen: la metodología de las 5S.  Partiendo de la premisa Kaizen “que todo cuanto existe se puede mejorar”, las 5S son fundamentales en los procesos de mejora continua representando una alternativa en las empresas, para lograr efectos considerablemente positivos; sin embargo, por muy fácil y de bajo costo que parezca su implementación, esta demanda de mucho compromiso, desde la alta gerencia hasta el empleado del último orden jerárquico de l...