1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, se llevó a cabo en respuesta al empleo del satélite Submétrico Perú Sat 1 y su aplicación en el mando y control en el VRAEM, determinándose que el obstáculo más recientes tiene relación con el limitado conocimiento, del empleo de nuevas tecnologías en el uso de satélites como medios de observación por lo tanto, se interpreta que es a través de las categorías contextuales de significación de la capacidad del satélite Perú Sat 1, de la Preparación de personal militar con la capacidad del Satélite Perú Sat y del Contexto de designación de blancos en que se interpreta reflexivamente la armonización e integración del ambas variables Empleo del satélite Submétrico PERÚ Sat 1 y El mando y control en el VRAEM De otro lado, se buscó explicar y especificar la responsabilidad que le cabe al Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Sateli...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, se llevó a cabo en respuesta al empleo del satélite Submétrico Perú Sat 1 y su aplicación en el mando y control en el VRAEM, determinándose que el obstáculo más recientes tiene relación con el limitado conocimiento, del empleo de nuevas tecnologías en el uso de satélites como medios de observación por lo tanto, se interpreta que es a través de las categorías contextuales de significación de la capacidad del satélite Perú Sat 1, de la Preparación de personal militar con la capacidad del Satélite Perú Sat y del Contexto de designación de blancos en que se interpreta reflexivamente la armonización e integración del ambas variables Empleo del satélite Submétrico PERÚ Sat 1 y El mando y control en el VRAEM De otro lado, se buscó explicar y especificar la responsabilidad que le cabe al Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Sateli...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la correlación entre los ambientes de aprendizaje y el aprendizaje significativo en los partícipes del Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército -2019. Este estudio se obró con el involucramiento de 40 oficiales alumnos, y por ser una población pequeña, se recurrió a la muestra censal. Metodológicamente, se concibió el paradigma cuantitativo de tipo de aplicada, considerándose el criterio no experimental y se definieron 02 niveles descriptivo – correlacional. Se trabajó con 01 instrumento, el cual estuvo fraccionado por 02 cuestionarios que disponían de 24 afirmaciones. Al culminar la investigación, se pudo concluir que existió una correlación baja de (0.400) entre las variables examinadas.