1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se determina hoy mi ingreso como numerario del Instituto Ricardo Palma y por ello expreso, en primer lugar, mi reconocimiento a los amigos que me han invitado a integrar esta academia dedicada al estudio y difusión de la obra de quien, con justicia, es llamado el patriarca de nuestras letras. Ellos han creído, sugestionados por el afecto más que por la convicción, que yo podría alguna vez convertirme en un intérprete de Palma algo más aprovechado que el mero lector, dichoso pero acrítico, que he sido hasta ahora. Sin embargo, han pasado inadvertidamente por alto que el apego a nuestro tradicionista es un sentimiento consustancial a todo limeño, o cuando menos a los que no renegamos de nuestra ciudad, como instiga la demagogia mal llamada progresista según la cual la peruanidad estaría en los valores vernáculos de las provincias antes que en los supuestamente postizos de Lima....
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente ensayo es un trabajo en curso que aborda la relación conflictual de los autores emblemáticos de la denominada Generación del 50 con la ciudad capital. Esto tiene relevancia por cuanto, según los más destacados estudiosos de aquel período crucial de la literatura peruana del siglo XX, es con esa prole de escritores que se inicia, o cuando menos toma forma orgánica, la llamada literatura urbana. Sus múltiples aproximaciones serán entonces cotejadas con la visión de Lima que encontramos en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se determina hoy mi ingreso como numerario del Instituto Ricardo Palma y por ello expreso, en primer lugar, mi reconocimiento a los amigos que me han invitado a integrar esta academia dedicada al estudio y difusión de la obra de quien, con justicia, es llamado el patriarca de nuestras letras. Ellos han creído, sugestionados por el afecto más que por la convicción, que yo podría alguna vez convertirme en un intérprete de Palma algo más aprovechado que el mero lector, dichoso pero acrítico, que he sido hasta ahora. Sin embargo, han pasado inadvertidamente por alto que el apego a nuestro tradicionista es un sentimiento consustancial a todo limeño, o cuando menos a los que no renegamos de nuestra ciudad, como instiga la demagogia mal llamada progresista según la cual la peruanidad estaría en los valores vernáculos de las provincias antes que en los supuestamente postizos de Lima....
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente ensayo es un trabajo en curso que aborda la relación conflictual de los autores emblemáticos de la denominada Generación del 50 con la ciudad capital. Esto tiene relevancia por cuanto, según los más destacados estudiosos de aquel período crucial de la literatura peruana del siglo XX, es con esa prole de escritores que se inicia, o cuando menos toma forma orgánica, la llamada literatura urbana. Sus múltiples aproximaciones serán entonces cotejadas con la visión de Lima que encontramos en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
5
artículo
On July 28, 2021, international news agencies announced that, on the occasion of the Iraqi Prime Minister's official visit to Washington, the United States had agreed to return 17,000 archaeological pieces of various kinds to his country, a return process known in UNESCO for decades as "restitution of looted cultural property". The objects were returned by Cornell University and the Evangelical Christian Church's Washington Museum of the Bible. These are tablets and seals from some of the oldest civilizations in the world, including objects from the lost city of Irisagrig, the existence of which was only known for the first time in 2003, when a shipment of illegal trafficking in icons was confiscated that mention that human settlement. That day in July these treasures were unveiled at the headquarters of the Iraqi Ministry of Culture.
6
7
8
9