1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A través de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Ministerio de Educación implementó “Los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes” dado en el D.S.004-2018-MINEDU, con la finalidad de establecer las directrices y lineamientos que nacen de la necesidad de contar con una estrategia integral para afrontar la violencia en las instituciones educativas. Esta investigación analiza el programa de intervención de convivencia escolar en la región Arequipa en el periodo 2018- 2019, evaluando y analizando los factores que limitan la intervención, apreciación y valoración de los diferentes actores que participan en la estrategia, valiéndose de una metodología cualitativa y enfoque descriptivo. Durante el presente estudio se entrevistó a los actores educativos involu...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A través de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Ministerio de Educación implementó “Los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes” dado en el D.S.004-2018-MINEDU, con la finalidad de establecer las directrices y lineamientos que nacen de la necesidad de contar con una estrategia integral para afrontar la violencia en las instituciones educativas. Esta investigación analiza el programa de intervención de convivencia escolar en la región Arequipa en el periodo 2018- 2019, evaluando y analizando los factores que limitan la intervención, apreciación y valoración de los diferentes actores que participan en la estrategia, valiéndose de una metodología cualitativa y enfoque descriptivo. Durante el presente estudio se entrevistó a los actores educativos involu...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el clima, el funcionamiento familiar y las estrategias de afrontamiento de adolescentes varones con conducta delictiva en la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación fue correlacional y comprende un diseño no experimental, transversal; la muestra estuvo conformada por 80 adolescentes varones entre 13 y 17 años con 11 meses de edad de nivel socioeconómico bajo. Para la recolección de datos, se aplicaron tres instrumentos: la escala de Clima Social Familiar (FES), escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES III) y la Escala de Afrontamiento en adolescentes. Finalmente, el clima social familiar en los adolescentes varones es mayormente malo y deficitario; el funcionamiento familiar en la dimensión cohesión que prevalece es el desprendido y en la dimensión de adaptabilida...