1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en sistema de crianza intensiva de 29 granjas distintas ubicadas en el distrito de Moquegua. Para el estudio se tomaron 160 muestras de heces de unidades productivas de cuyes (pozas) durante el mes de mayo. Las muestras obtenidas fueron procesadas por el método de flotación, método de sedimentación y el método de Mc Master en el Laboratorio de Parasitología y Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UCSUR. El resultado de la prevalencia total de los endoparásitos gastrointestinales fue 43.1±7.67%, las especies parasitarias identificadas fueron Eimeria caviae, Paraspidodera uncinata, Capillaria sp., huevos tipo strongylus y Trichuris sp., con prevalencias de 35.6±7.42%; 9.4±4.52%; 6.3±3.76%; 1.9±2.11% y 1.3±1.75%, respectivamente. En las asociaciones parasita...