1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general fue determinar el método compostaje Takakura para valorizar los residuos orgánicos municipales, este estudio es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, se realizó el diagnóstico de las fuentes de generación de residuos orgánicos del distrito de San Jerónimo que son el mercado (37.4%), viviendas (32.4%), restaurantes (27.6%) y parques y jardines (2.5%), por 2 semanas se recogieron los residuos orgánicos y se instaló 3 Pilas de compostaje con 2100 Kg de residuos orgánicos y semilla takakura. Se hizo un control durante el proceso de compostaje (T°, humedad, pH y C/E) cada 5 días, los parámetros en las Pilas presentaron resultados similares, en general se ve que el periodo mesófilo duró 5 días, el termófilo 25 días, el enfriamiento 15 días y 5 días de estabilización, siendo en total de 50 día...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar la política de ecoeficiencia institucional en la gestión pública de una municipalidad distrital de Apurímac en 2025. La ecoeficiencia, entendida como la optimización de recursos con mínimo impacto ambiental, es clave frente al cambio climático y para promover el desarrollo sostenible. Sin embargo, su implementación a nivel municipal enfrenta retos estructurales y organizativos. El estudio siguió un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso, nivel descriptivo e interpretativo. Se realizaron entrevistas a cuatro expertos de instituciones como la municipalidad, el OEFA y la Universidad Nacional José María Arguedas. El análisis se basó en la triangulación, identificando convergencias, divergencias y vacíos temáticos. Los hallazgos revelan que la ecoeficiencia no está institucionalizada y se aplica de forma aislada, sin i...