Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bazán de la Cruz, Shirley Tatiana', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
otro
Research study quantitative, descriptive, basic, correlational type and crosssectional, which was conducted in order to determine the relationship between the level of knowledge and level of attitudes for early detection of prostate cancer of residents of the town center City of God. The sample was selected through a simple random probability sampling, the result was 114 people over 45 years. It was used as a tool for data collection a questionnaire and a Likert -type scale, which was built based on other instruments of similar studies. Data processing was performed using the Microsoft Excel program office, statistical charts that allowed a clear understanding of the results was made. In the statistical analysis Chi square test was used; concluding: 64.0 % of people have low knowledge level, 70.2 % of people have attitudes of indifference, 1.8% of people with high level of knowledge have...
2
tesis de grado
El cáncer de mama es frecuente en la mujer limeña y ocupa el segundo a nivel nacional, por ello el autoexamen de mama se constituye una medida de prevención, importante para detectar alguna anormalidad. Este estudio tuvo el objetivo de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen de mama en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal; la muestra fue seleccionada a través de un muestreo probabilístico, estratificado; el tamaño de la muestra fue de 123 estudiantes del sexo femenino, se obtuvo con la fórmula de “Determinación del tamaño de muestra para estimar una proporción”. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y como instrumentos, un cuestionario y escala modificada tipo Lickert. Los resultados fueron, los estudiantes ...
3
tesis de grado
Determina los conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen de mama en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal; la muestra fue seleccionada a través de un muestreo probabilístico, estratificado; el tamaño de la muestra fue de 123 estudiantes del sexo femenino, se obtuvo con la fórmula de determinación del tamaño de muestra para estimar una proporción. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y como instrumentos, un cuestionario y escala modificada tipo Lickert. Los resultados fueron, los estudiantes del 1° año de estudios, tienen conocimiento bajo el 72 %. De 2º a 5º año, predomina el conocimiento medio con más del 50 % en cada año. En cuanto a actitudes, todos los años presentaron actitud de aceptación abarcando más del...