Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bazán Rivera, Jimmy Roshimber', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presenté trabajo de Investigación trata de demostrar cual es el principal factor que interviene en la Demanda de Créditos de las micro y pequeñas empresas industriales de la provincia de Leoncio Prado, a través de dos variables importantes: La rentabilidad y riesgo del micro y pequeño empresario de poder demandar un crédito. El estudio tiene un análisis de corte transversal, por el cual se realizó una encuesta a veinte micro y pequeñas empresas industriales debidamente registradas. Se determinó que en durante el año 2003 los créditos en la provincia de Leoncio Prado fueron de 9'630,000 nuevos soles, de los cuales el mayor porcentaje estuvo destinado al sector comercial con el 49% y el 28% al sector industrial. El ratio colocaciones depósitos tuvo una tendencia creciente de 0.27 a 0.48 nuevos soles durante el año 2,001 al 2,003. Sin embargo a nivel nacional el promedio d...
2
artículo
El objetivo de investigación fue determinar la incidencia de los factores socioeconómicos en la percepción de los productores para invertir en tecnología de un sistema de bomba de ariete en las áreas de ladera agrícola del caserío de Pedro Ruiz Gallo, distrito de Luyando. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, explicativo, con un tipo de investigación transversal, derivada del método hipotético deductivo donde se aplicó un cuestionario de 17 preguntas dirigido a 50 jefes de hogar. Los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva y el contraste de hipótesis mediante el modelo econométrico de elección binaria Gompit utilizando el método de máxima verosimilitud. En los resultados se encontró que, la probabilidad de adopción de nueva tecnología es del 96% además la prueba de relevancia global e individual del modelo concluye que, el ingreso mensual promedio ...
3
artículo
El objetivo del trabajo fue evaluar la inversión pública en salud, educación y su incidencia en el nivel de desarrollo de las regiones del Perú durante el periodo 2019, utilizando como variable control la competitividad laboral en las regiones. El tipo de estudio fue de corte trasversal cuya unidad de análisis fue las diversas regiones del Perú, analizado a un nivel de investigación explicativo. El método empleado fue el hipotético deductivo y la técnica de análisis de datos fue el mínimo cuadrados ordinarios bajo un modelo semilogarítmico. En los resultados de la investigación se encontró que la inversión pública en salud, educación y los valores del índice de competitividad influyen significativamente a un 80% según el coeficiente de determinación. Sin embargo, en el análisis individual de las variables, se determinó que la inversión pública en educación por e...