Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bautista Marmolejo, Monica Julissa', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia de la didáctica de la matemática en el logro del aprendizaje en estudiantes del VI ciclo de una Institución Educativa, Pisco, 2022. El tipo de investigación fue básica del nivel explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, corte transversal – correlacional causal. Se consideró una población de 150 estudiantes, con una muestra de 108 estudiantes y el muestreo fue probabilística estratificado. La técnica empleada para recaudar información fue una prueba de conocimiento y los instrumentos fue una lista de cotejo las cuales fueron correctamente validados a través de juicios de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Kr20 que demuestra una alta y fuerte confiabilidad. Se arribaron el 43.5% de los estudiantes en didáctica de la matemática se ubica en el nivel ...
2
tesis de grado
El trabajo académico tiene la finalidad de conocer como es el nivel de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de VII ciclo de la I. E. N° 22448 “Porsia Senisse de Arriola” Huáncano-Pisco. La metodología utilizada fue cuantitativa de tipo descriptivo simple. La técnica utilizada fue la encuesta siendo el instrumento utilizado un ficha de evaluación sobre aprendizaje del área de matemática validado por profesionales con estudios de posgrado, la muestra estuvo constituida por 36 a través de un muestreo no probabilístico. Los resultados reflejan que el nivel de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de VII ciclo de la I. E. N° 22448 “Porsia Senisse de Arriola” Huáncano-Pisco, 2017- Ica, es regular ya que se ha obtenido una media aritmética obtenida de 47,9 puntos. El 44.4% (16) presento un nivel bueno respecto a la competencia para actuar y ...
3
tesis de grado
RESUMEN Este trabajo de investigación tiene como finalidad identificar la relación que existe entre las competencias digitales con el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria, durante la sesión de. La investigación realizada fue descriptivo correlacional, de naturaleza cuantitativa, donde se establece la relación que existe entre las dos variables de estudio en las unidades de análisis. Su propósito es la determinación de las principales capacidades digitales, del buen uso de las herramientas tecnológicas como las computadoras, proyectores multimedia, laptops, computadoras XO, webcam, tablets, iphones, impresoras, filmadoras, scaner, el servicio de internet, las llamadas redes sociales, software educativo, videoconferencias y que son promovidas por sus profesores, para tener aprendizajes más reflexivos y procesados y como parte del proceso formador y d...