Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Basurto Ayala, Arturo', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis “Desempeño laboral y Sindrome de Burnout en el personal de salud de la Clínica “San Marcos S.A”, Breña, año 2018.”, se realizó con el fin de dar a conocer un problema silencioso que es el Sindrome de Burnout y como éste afecta al personal en cuanto a su desempeño laboral, es así que analizando los resultados podemos brindar recomendaciones para mejorar de manera continua la atención en diversos servicios, basándonos en el bienestar integral de los trabajadores. El objetivo principal fue determinar la relación que existía entre el desempeño laboral y el síndrome de Burnout en el personal de salud de la Clínica San Marcos S.A en el periodo Diciembre 2017 a Marzo 2018. La investigación fue de tipo aplicada, puesto que se obtuvieron nuevos conocimientos los cuales llevaran a cabo un mejor manejo de estrategias para resolver los problemas e...
2
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
3
artículo
Para todo estudiante la lectura es un acto inherente a su formación académica, en especial para el medico en formación, por ello en el presente estudio se busca comparar la comprensión lectora de un artículo científico (carta al editor) leído en formato impreso (en papel) y en formato digital en estudiantes de medicina de tercer año de la Universidad Privada Norbert Wiener. Metodología: Estudio experimental aleatorizado en 52 estudiantes divido en dos etapas (sendas de 15 minutos): i) lectura de un artículo impreso y virtual, 10 minutos de descanso e ii) intercambio de grupos y lecturas. Para ambas etapas se utilizaron cartas al editor publicado en SCOPUS. Se evaluó comprensión de lectura literal y comprensión de lectura inferencial evaluada con 5 preguntas con respuesta múltiple. Resultados: La edad promedio fue de 21,4±3,92 años, casi el 80% fueron mujeres y ~40% tuvier...
4
artículo
Para todo estudiante la lectura es un acto inherente a su formación académica, en especial para el medico en formación, por ello en el presente estudio se busca comparar la comprensión lectora de un artículo científico (carta al editor) leído en formato impreso (en papel) y en formato digital en estudiantes de medicina de tercer año de la Universidad Privada Norbert Wiener. Metodología: Estudio experimental aleatorizado en 52 estudiantes divido en dos etapas (sendas de 15 minutos): i) lectura de un artículo impreso y virtual, 10 minutos de descanso e ii) intercambio de grupos y lecturas. Para ambas etapas se utilizaron cartas al editor publicado en SCOPUS. Se evaluó comprensión de lectura literal y comprensión de lectura inferencial evaluada con 5 preguntas con respuesta múltiple. Resultados: La edad promedio fue de 21,4±3,92 años, casi el 80% fueron mujeres y ~40% tuvier...