1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo de Clima Laboral en la Unidad de Enfermería del Servicio de Cirugía y Especialidades del Hospital de III Nivel, del distrito de El Agustino, 2017, Lima, Perú; tuvo como objetivo determinar el nivel del clima laboral en la Unidad de Enfermería del Servicio de Cirugía y Especialidades del Hospital de III Nivel. Es de tipo descriptivo, no experimental, de corte transversal. La población fue de 60 trabajadores, entre licenciados y técnicos en enfermería, y la muestra fue de 30 trabajadores. Se utilizó el cuestionario de la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma Carrillo (CL–SPC), compuesta por 5 dimensiones: Realización personal, Involucramiento laboral, Condiciones laborales, Supervisión y Comunicación. En los resultados, el 76.7% de enfermeros/as percibieron un clima laboral desfavorable y sólo en el 23.3% fue de regular. Respecto a la dimensión mejor valorada,...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar y describir las experiencias que presentan los pacientes con estrés postraumático violentados sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima-2024. Metodología: La investigación es de tipo básica, cualitativa, de diseño fenomenológico hermenéutico, los participantes fueron tres pacientes con diagnóstico de estrés postraumático violentados sexualmente, se usó una guía semi estructurada para ser entrevistadas. Resultados: El estudio analiza las experiencias de las pacientes con estrés postraumático violentadas sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima 2024. Se discuten argumentos acerca de la sintomatología, consecuencias traumáticas y como son abordados en las instituciones públicas. Conclusiones: el trastorno de estrés postraumático debido a su complejidad requiere de gestiones innovadoras en...