Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bastidas Bellido, Ashly Alexia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de Estrés laboral y Desempeño laboral en el personal de salud de Centros de salud mental comunitarios. Materiales y métodos: Fue una investigación correlacional, con corte de tiempo transversal y no experimental. Fueron analizadas las variables Estrés y desempeño laboral en una población de 90 personal de salud quienes laboran en centros de salud mental comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se utilizaron los instrumentos de Ficha de Evaluación de Estrés Laboral (FEEL) y el Cuestionario de Desempeño Laboral que fueron validadas y cuentan con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.94 y 0.791 respectivamente. Resultados: Se encontró que el 82.2% de la población presenta estrés leve, mientras que el 80% presenta un nivel regular de desempeño laboral. Conclusión: Se encontró una correlación inversa signi...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel de funcionalidad familiar que presentan los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud Santa Rosa de Lima, SJL – 2020. Metodología: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. En cuanto a la población que se estudiará estará comprendida por todos los pacientes registrados en el Programa de Diabéticos del establecimiento de salud Santa Rosa de Lima en el periodo de octubre a diciembre del año 2020. La técnica que se utilizará en el presente estudio es el cuestionario, el instrumento a utilizarse es el Cuestionario APGAR Familiar el cuál mide la función familiar.
3
tesis de grado
La presente investigación fue aplicada en el Hospital San Juan de Lurigancho, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de motivación y satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Fue un estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se contó con 32 profesionales de enfermería como población, los cuáles laboraban en el área de emergencia durante los meses de setiembre y diciembre. Se tuvo como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario, uno de los instrumentos el cual mide a la motivación contó con 23 enunciados, mientras que el otro isntrumento para satisfacción laboral contó con 33 enunciados, ambos medidos con una escala de ikert. Como resultado se obtuvo que la gran mayoría presente un nivel de Motivación media (97%), así co...