Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bartra Merino, Christian Orlando', tiempo de consulta: 1.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la política fiscal en la reactivación económica durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021, basándose en la teoría keynesiana para definir los conceptos más importantes que podrían explicar la recuperación de la economía ante la crisis sanitaria mundial. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental transeccional, donde se realizó un análisis descriptivo del comportamiento de las variables luego de la implementación de las medidas económicas para frenar el impacto de la pandemia en la economía peruana. Se obtuvo como resultado que las herramientas de política fiscal tales como el gasto público y la política tributaria, tuvieron un impacto significativo en la reactivación de la economía durante los últimos trimestres del 202...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los créditos hipotecarios colocados y el valor de las viviendas en el mercado inmobiliario limeño en el período 2005-2014. El método con enfoque cuantitativo fue básico y deductivo, el tipo y nivel fue descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental transversal. Los instrumentos y técnicas empleadas se resumen a través de los modelos de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se utilizó el programa econométrico Eviews versión 8, desarrollando gráficas lineales y gráficas de dispersión. El hallazgo fue la relación significativa y positiva que existe entre los créditos hipotecarios colocados y el valor de las viviendas en el mercado inmobiliario limeño.
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los créditos hipotecarios colocados y el valor de las viviendas en el mercado inmobiliario limeño en el período 2005-2014. El método con enfoque cuantitativo fue básico y deductivo, el tipo y nivel fue descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental transversal. Los instrumentos y técnicas empleadas se resumen a través de los modelos de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se utilizó el programa econométrico Eviews versión 8, desarrollando gráficas lineales y gráficas de dispersión. El hallazgo fue la relación significativa y positiva que existe entre los créditos hipotecarios colocados y el valor de las viviendas en el mercado inmobiliario limeño.