1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Estudia la posibilidad lógica de contrastar teorías fácticas que son inconsistentes, pero no triviales. En particular, indaga si tales teorías pueden satisfacer o no el principio de refutabilidad de Popper. Cuando se aplica la lógica clásica para formalizar una teoría inconsistente, esta implica cualquier enunciado pues en esta lógica las definiciones de consistencia (simple) y consistencia absoluta son compatibles. Una teoría Ƭ es (simplemente) consistente syss no existe una α tal que Ƭ ⊢ α ∧ ¬α, sino Ƭ es (simplemente) inconsistente. Decimos, en cambio, que Ƭ es absolutamente consistente syss hay por lo menos una α tal que Ƭ 0 α, sino Ƭ es absolutamente inconsistente o trivial. Esto sucede porque la lógica clásica satisface la regla de deducción de Pseudo-Scotus, según la cual de una contradicción se implica cualquier información. En estas condiciones las...