1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La construcción y el financiamiento habitacional dinamizan la actividad económica interna creadora inmediata de demanda y formadora de inversión, el auge en la construcción repercute de inmediato en áreas tan diversas como la industria de todo tipo, los transportes, los servicios financieros, los impuestos financieros y otros. En el Perú a partir de la década del 90 el sector de construcción fue resurgido con la ejecución del programa de estabilización, empezó a revertirse la grave situación que atravesaba con una visión moderna, eliminándose todo los controles de precios y las restricciones sobre los flujos de capital. Actualmente existen diferentes instituciones financieras privadas que ofrecen al mercado diferentes tipos de ofertas de créditos hipotecarios, como compra de viviendas, compra de terrenos, compra de un bien futuro inmuebles, construcción, mejora y remodela...