1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La doxorrubicina es un antineoplásico que sigue vigente por la eficacia demostrada en varios tipos de cáncer, en adultos y niños, sin embargo, su uso se ve limitado por la cardiotoxicidad que produce, éste efecto cardiotóxico de la doxorrubicina es dosis dependiente, producido por la acumulación de sus metabolitos y la formación de radicales libres en las células cardiacas, por lo que la dosis total acumulada no debe superar los 550mg/m2. Existe una alternativa cardioprotectora que disminuye la lesión cardiaca sin comprometer la eficacia de la doxorrubicina, se trata del dexrazoxano medicamento que evitaría la formación de los radicales libres, los responsables de la cardiotoxicidad de la doxorrubicina. Debe ser administrado sólo a pacientes que tengan una dosis acumulada de doxorrubicina igual o mayor a 300mg/ m2. Por otro lado, el mercado farmacéutico ofrece una nueva doxo...