1
artículo
Introduction: Cardiovascular disease has the highest morbidity and mortality in the world. The behavior of cardiovascular disease in elderly population is poorly understood. Objective: To determine the risk of myocardial infarction in critical patients over 65 years old. Design: Cross-sectional observational study during 2014 - 2015. Participants: Patients over 65 years old. Setting: Hospital II Vitarte EsSalud, Lima, Peru. Methods: Data was collected from emergency medical records of 140 critically ill patients over 65 years old. The variables age, sex, medical history and priority of attention were analyzed. The relationships between a positive value of troponin and electrocardiographic abnormalities were detailed. The prevalence ratio and the prevalence OR were calculated. Main outcome measures: Relationship between positive value of troponin and electrocardiographic abnormalities. Re...
2
artículo
Introducción. La enfermedad cardiovascular es la de mayor morbimortalidad en el mundo. El comportamiento de la enfermedad cardiovascular en la población añosa es poco conocida. Objetivo. Determinar el riesgo de infarto de miocardio en pacientes críticos mayores de 65 años. Diseño. Estudio observacional transversal durante el periodo 2014-2015. Lugar. Hospital II Vitarte EsSalud, Lima, Perú. Participantes. Pacientes críticos mayores de 65 años. Métodos. Se recogió los datos de historias clínicas de emergencia de 140 pacientes críticos mayores de 65 años. Se analizó la edad, sexo, antecedentes, prioridad de atención. Se detalló la relación entre las alteraciones electrocardiográficas y valor positivo de troponina. Se calculó la razón de prevalencia y el OR de prevalencia. Principales medidas de resultados. Relación entre las alteraciones electrocardiográficas y valor...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Con el objetivo de conocer la relación entre los valores de la presión sanguínea e isquemia miocárdica en pacientes críticos mayores de 65 años que ingresaron a la Emergencia del Hospital II Vitarte EsSalud, se realizó un estudio transversal, retrospectivo, explicativo y observacional, con un muestreo no probabilístico en 192 pacientes críticos (prioridad I y II), mayores de 65 años, que fueron admitidos a la emergencia desde enero del 2014 a octubre del 2015, con al menos una determinación de troponina I al ingreso. Se utilizó la prueba de correlación de rangos de Spearman y prueba de regresión logística binaria para calcular el riesgo de ocurrencia de isquemia miocárdica con relación a los valores de tensión arterial sistólica o diastólica. Se encontró que los cambios de la presión sanguínea son de presentación habitual en pacientes gravemente enfermos, debiénd...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective: To know the relationship between the values of the pressure blood and myocardial ischemia in critical patients older than 65 years who were admitted in emergency to a hospital of medium complexity of social security. Material and methods: Cross-sectional, retrospective, explanatory and observational study. Sampling not probabilistic in 192 critical patients (priority I and II), older than 65 years, which were admitted by emergency to the Hospital II Vitarte EsSalud, since January 2014 to October 2015, with at least one determination of Troponin I at admission in emergency. Ranges of Spearman correlation Test and Test of binary logistic were used to calculate the risk of occurrence of myocardial ischemia in relation to systolic or diastolic blood pressure values. Results: There was a negative correlation between the value of the diastolic blood pressure with the presence of isc...
5
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza un estudio transversal retrospectivo observacional descriptivo de pacientes críticos que son admitidos al servicio de emergencia del Hospital II Vitarte EsSalud, desde enero del 2014 a octubre del 2015. Determina si ocurre isquemia miocárdica aguda en el paciente crítico añoso concurrente a su patología de ingreso al SE, de etiología aparentemente no cardiaca. La verificación precoz de este diagnóstico, llevaría a brindar el tratamiento de acuerdo al contexto clínico, que impactaría positivamente en el pronóstico del paciente.
6
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Los traumatismos accidentales, son un problema de salud cada vez más creciente en nuestra sociedad, debido a los elevados índices de accidentalidad y violencia en la que se desarrolla. Las estadísticas internacionales muestran, que el trauma craneoencefálico (TCE), constituye la primera causa de muerte o discapacidad, en niños y adultos, usualmente en su etapa más productiva. El TCE constituye el diagnóstico de ingreso en un 18%, de los pacientes de un servicio de urgencias. La emergencia del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, está recibiendo un número cada vez mayor de pacientes-adultos y niños-con traumatismo craneoencefálico. El objetivo del presente trabajo es: a) Analizar algunos aspectos epidemiológicos relacionados al trauma craneoencefálico, b) Evaluar el manejo del paciente con trauma craneoencefálico c) Proponer estrategias de manejo del TCE en la emergencia. S...