1
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los rasgos de personalidad y los niveles de autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en una División Médico Legal de la Región de Huánuco, 2019. El tipo de investigación es no experimental, se seleccionó la muestra a través del muestreo no probabilístico conformada por 67 mujeres a quienes se les administró el Eysenck Personality Questionnaire Revised – Abbreviated (EPQR-A) y el test de Autoestima 25 de Cesar Ruiz Alva (2003) ambos instrumentos con propiedades psicométricas apropiadas, obteniendo los siguientes resultados: Los rasgos de personalidad predominantes en la escala extraversión corresponden a la categoría extrovertido con un 23,9% (16), el 19,4% (13) son altamente extravertidos y 17,9% (12) están en el nivel de tendencia a la extraversión que en conjunto constituy...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio planteó el objetivo de determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la impulsividad en adolescentes de una Institución Educativa de Huánuco, 2024. Para tal fin, el diseño fue no experimental, el tipo de investigación se enmarcó dentro del enfoque básico, de nivel correlacional. La muestra se conformó por 402 adolescentes, con edades entre 12 a 17 años, 185 mujeres y 217 varones. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron el Cuestionario ARS y Escala de Impulsividad de Barratt BIS-11. Los principales resultados evidencian la existencia de relación significativa entre adicción a las redes sociales e impulsividad rs=.211** (p<.05). De igual modo, encontró una relación significativa con impulsividad cognitiva rs=.233** (p<.05), impulsividad motora rs=.143** (p<.05) y rs=.235** (p<.05). Por tanto, el estudio concluye i...