1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La ética es considerada buena y deseable; la corrupción es considerada mala e indeseable; sin embargo, los límites entre ambas no siempre están claramente delimitados. Ambos conceptos se analizan desde las perspectivas occidental y oriental, con la intención de establecer las posibles causas de la corrupción, su normalización en la sociedad moderna, los niveles de tolerancia frente a ella y la percepción que existe de los jóvenes universitarios de sí mismos, y de quien administra el Estado. Se pretende establecer argumentos racionales que sustenten la necesidad de la ética para una vida humana con significado y, como consecuencia, proponer mecanismos para combatir la corrupción a un nivel personal y social.