1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo elaborar lo planos estructurales completos de un edificio de oficinas de siete pisos ubicado en la ciudad de Lima, en el distrito de Miraflores. El proyecto cuenta con un primer piso que estará destinado a estacionamientos, seis pisos típicos destinados a oficinas con una altura de piso a piso de 3.4 m y azotea. Se ejecutara en un terreno rectangular de 1190 m2 con capacidad portante de 4 Kg/ m2 cada 1.50m de profundidad. El terreno cuenta con 5911.85 m2 construidos, con 33.5 m de frente y 35.5 m de largo. El sistema estructural está compuesto por muros de corte o placas, combinados con pórticos de columnas y vigas de concreto armado. Las placas están distribuidas de manera adecuada en ambas direcciones principales, ya que serán las encargadas de controlar los desplazamientos laterales El edificio consta de un sistema de techado de losas aliger...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo elaborar lo planos estructurales completos de un edificio de oficinas de siete pisos ubicado en la ciudad de Lima, en el distrito de Miraflores. El proyecto cuenta con un primer piso que estará destinado a estacionamientos, seis pisos típicos destinados a oficinas con una altura de piso a piso de 3.4 m y azotea. Se ejecutara en un terreno rectangular de 1190 m2 con capacidad portante de 4 Kg/ m2 cada 1.50m de profundidad. El terreno cuenta con 5911.85 m2 construidos, con 33.5 m de frente y 35.5 m de largo. El sistema estructural está compuesto por muros de corte o placas, combinados con pórticos de columnas y vigas de concreto armado. Las placas están distribuidas de manera adecuada en ambas direcciones principales, ya que serán las encargadas de controlar los desplazamientos laterales El edificio consta de un sistema de techado de losas aliger...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los hospitales deben seguir operando durante y después de un terremoto con la finalidad de asegurar la continuidad de los servicios. Para ello se usa el aislamiento sísmico. Esta tesis evalúa el desempeño de un hospital peruano en la cuidad de Moquegua, ubicado en la zona de mayor sismicidad peruana y suelo intermedio (Z4 y S2 según la NTE E.030). Se utilizan dos tipos de aisladores: elastoméricos y péndulos friccionales. Se desarrolla el análisis del desempeño empleando el Análisis Dinámico Incremental (IDA) con un modelo no lineal del edificio aislado. Los resultados del desempeño estructural muestran que para un PGA de 0.7g (sismo con periodo de retorno de 2500 años) las derivas máximas promedio con dispositivos de goma y de péndulo friccional son de 5.8‰ y 5.5‰, respectivamente. Además, las rotaciones inelásticas máximas promedio de columnas y vigas resultaron s...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los hospitales deben seguir operando durante y después de un terremoto con la finalidad de asegurar la continuidad de los servicios. Para ello se usa el aislamiento sísmico. Esta tesis evalúa el desempeño de un hospital peruano en la cuidad de Moquegua, ubicado en la zona de mayor sismicidad peruana y suelo intermedio (Z4 y S2 según la NTE E.030). Se utilizan dos tipos de aisladores: elastoméricos y péndulos friccionales. Se desarrolla el análisis del desempeño empleando el Análisis Dinámico Incremental (IDA) con un modelo no lineal del edificio aislado. Los resultados del desempeño estructural muestran que para un PGA de 0.7g (sismo con periodo de retorno de 2500 años) las derivas máximas promedio con dispositivos de goma y de péndulo friccional son de 5.8‰ y 5.5‰, respectivamente. Además, las rotaciones inelásticas máximas promedio de columnas y vigas resultaron s...