1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En vista que la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo existe la problemática por el vertimiento de sus aguas residuales a las áreas verdes del Centro universitario sin previo tratamiento generando un impacto negativo en el acuífero subterráneo y que a la vez estas aguas subterráneas van hacer utilizadas para regar grandes áreas del campus universitario, es por ello que se empleó un biofiltro a base de un tipo de microalga para minimizar la contaminación de las aguas subterráneas. Se empleó un diseño no experimental, longitudinal, donde se utilizó un modelo de regresión lineal para determinar la eficiencia del biofiltro ; la población fue el agua subterránea de la Universidad Cesar Vallejo y la muestra obtenida fue de 30 litros , para obtener las muestras se realizó el muestro no probabilístico , cada 2 horas durante un día , obteniendo 5 muestras donde se analizó l...